¿Qué son las estufas catalíticas?
Las estufas catalíticas son un medio de calefacción doméstico, a través del cual, el ambiente de una habitación comienza a calentarse gracias a ciertos procesos caloríficos que emiten como consecuencia radiación de calor, los cuales se llevan a cabo dentro de la misma estufa.
Pueden utilizarse en un número variable de estancias, pues poseen características que las hacen versátiles, seguras y hogareñas. Hoy en día, incluso verás modelos al día con la tecnología, ofreciendo funcionalidades que antes tan solo se soñaban, por precios totalmente asequibles.
Son muchas las personas que optan por las estufas catalíticas en sus recintos debido a diferentes razones que las hacen atractivas y fieles compañeras para el uso cotidiano. Nuestra intención en esta sección, es informarte sobre cada uno de estos motivos, así como otros datos que te servirán para realizar una decisión razonada y luego una compra acertada.
¿Cómo funcionan las estufas catalíticas?
El estilo de las estufas catalíticas se diferencia bastante de las demás, gracias a su método de calefacción. Desde el comienzo seremos específicos al decir que una estufa catalítica no usa fuego directo para generar calor, sino que emplea una medida indirecta igual de efectiva, y más segura.
A la hora de calentar una estancia, la estufa dispone de dos protagonistas esenciales: una placa generalmente hecha de platino, así como gas butano. Para empezar, la placa se calienta una vez enciendes el electrodoméstico, hasta alcanzar una temperatura bastante alta para poder realizar combustión con el gas.
Es entonces cuando dicho elemento se libera dentro de la misma cámara de la estufa. El gas butano, al entrar en contacto con el oxígeno y el calor, sufre una reacción que produce como resultado la radiación de calor esperada.
Este fenómeno se lleva a cabo de forma regular dentro de la estufa catalítica por el tiempo que precises necesario.
Diferencia entre la estufa catalítica y la de llama azul
Ahora que sabes el funcionamiento de la estufa catalítica, debes de poder encontrar la diferencia entre ella y la estufa de llama azul. Básicamente, su mayor disparidad es el método que cada una usa para poder generar la subida de temperatura que toda persona busca en estos productos.
AÑADIR IMAGEN: MODELO CATALITICO VS MODELO LLAMA AZUL
Las de llama azul, como su nombre lo indica, utiliza fuego directamente para que a través de él, el aire se caliente y así se caldeen los alrededores. Por otro lado, como ya vimos más arriba, las catalíticas utilizan un medio más discreto, pero igual de efectivo, previniendo que cualquier persona pueda quedar expuesta ante las llamas dentro de la estufa.
Hablemos de la seguridad: ¿Son peligrosas?
Leer gas butano, placas de platino, oxígeno consumido, así como calor por radiación debe de haberte hecho pensar que las estufas catalíticas son de temer. Sin embargo, resultan ser aliadas convenientes, mucho más seguras de lo que piensas.
Es cierto que existen ciertas advertencias a tener en cuenta. Por ejemplo, que el consumo de oxígeno puede hacer que los niveles del mismo se reduzcan dentro de un espacio cerrado, de modo que se recomienda tener estas estufas con suficiente ventilación disponible.
No obstante, aquí entra en juego la tecnología de la que tanto te estábamos hablando arriba, para hacer este implemento uno que cualquier persona pueda usar sin contraer riesgo alguno. Empezando con los sensores que poseen dichas estufas.
Las estufas catalíticas de hoy en día cuentan con la capacidad de poder medir los niveles de CO2 (dióxido de carbono) del ambiente en donde está. Cuando una de estas máquinas censa una cantidad dentro de los estándares considerados inadecuados, corta el suministro de gas y apaga su circuito interno de inmediato para evitar accidentes.
De la misma forma, su inteligencia es tal, que también puede reaccionar frente a inconvenientes internos sucediendo dentro de su circuito. Por ejemplo: si la estufa percibe que la placa de platino no se está calentando o no está encendida, impide el paso del gas butano para prevenir acumulaciones del gas indebidas.
Es debido a estas razones, que recomendamos fuertemente el optar por los modelos más recientes de estufas catalíticas existentes en el mercado. Con la tecnología de tu parte, evitarás cualquier accidente.
Ventajas de las estufas catalíticas
- Calientan con mayor potencia y efectividad que cualquier modelo eléctrico.
- Vienen en tamaños adecuados para habitaciones de todo tipo: pequeñas, medianas y grandes.
- Pueden desplazarse sin dificultades, pues en su mayoría, incluyen ruedas en sus diseños.
- Disponen de encendidos seguros con mecanismos piezoeléctricos para evitar el contacto directo con la placa o el gas.
- Vienen con sensores que previenen accidentes y apagan la estufa automáticamente si existe algún riesgo.
- Tienen un consumo de gas mucho menor que en el caso de otras estufas similares.
- Encontrarás modelos a precios variados, aptos para diferentes presupuestos.
Los precios de las estufas catalíticas en general, se comprenden en un rango que va desde los 80 euros, hasta los 160 euros para los modelos más sofisticados.
¿Dónde comprar estufas catalíticas buenas, bonitas y baratas?
Otro dato igual de sustancial para realizar una compra acertada, es elegir el sitio ideal para ello. No conviene que te decantes por estufas de procedencia dudosa, sino modelos garantizados por compañías y marcas comprometidas con el bienestar social.
Tiendas departamentales como Leroy Merlin, Carrefour, Alcampo, Media Markt y Bauhaus, son de las más recomendadas para obtener estufas catalíticas de buena calidad. De igual forma, puedes encontrar los mismos modelos que ellas ofrecen, pero a un precio menor, en la tienda online conocida por todos: Amazon.es.
En algo coinciden todos estos sitios, y es en un servicio de atención post venta que da la cara y es capaz de solventar cualquier posible inconveniente posterior a tu compra.
Mantente siempre bajo el amparo de empresas serias, y elige las que por hechos y reputación, demuestran que saben lo que hacen.
Opiniones acerca de las estufas catalíticas
Los usuarios que tienen en casa una estufa catalítica han podido contar sobre sus vivencias con ellas durante las temporadas frías del año. En general, opinan que la calefacción brindada es satisfactoria, el gasto de gas mucho menor que en otros casos, y que los sistemas de seguridad les hacen sentir más tranquilos al no correr ningún riesgo o peligro por el uso de gas en casa.
Sin embargo, recomiendan elegir marcas confiables y famosas, así como probar la estufa primero en una habitación particular para comprobar que sus sensores de seguridad se encuentren activos. Y es que como sucede con cualquier compra, puede existir el riesgo de recibir un producto con algún defecto no detectado, lo que requerirá realizar el cambio por uno nuevo y más funcional.
Te invitamos a seguir leyendo las demás secciones existentes en la página. Entérate de todo lo que debes de saber sobre las estufas, y así podrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡No pierdas la oportunidad de poder hacer una compra informada!