Estufas De Leña

Tener una estufa de leña es tradición, es arte, es ver al fuego bailar por horas. La leña es el combustible más económico, por eso son las estufas más baratas, perfectas para las casas grandes y ventiladas

Al escoger una estufa de leña, estas optando por la forma más antigua de generar calor, no necesitas combustibles caros, solo debes tener el lugar adecuado para almacenarla.

Estufa de leña

ESTUFA DE LEÑA BRONPI MODELO SENA PLUS
ESTUFA DE LEÑA BRONPI MODELO SENA PLUS
Potencia Calorífica: 12,5 kw; Volumen Calefactable : 313 m3; Elaborado en Fundición y Chapa
955,90 EUR

No emite dióxido de carbono (CO2), por lo tanto es ecológica. Si estás pensando en una estufa de leña, sigue leyendo porque te contamos lo que necesitas saber.

Se trata de un artefacto que además de darnos calor en los días fríos, es amigable con el ambiente, su uso es muy fácil y además aporta un toque diferente y atractivo a la decoración de tu casa

¿Cómo funciona una estufa de leña?

Lo principal que debes saber es que esta estufa para poder funcionar está hecha de chapas de acero de diferente grosor que van soldadas entre ellas, además tienen piezas de hierro fundido, cuya función es otorgar la resistencia al calor que se necesita. Esto se conoce como cámara de combustión

Para visualizar el interior sin correr peligro, tiene un cristal de vitrocerámica o vidrio templado, diseñado especialmente para soportar las altas temperaturas del interior de la estufa. El calor se genera gracias al proceso de combustión propiamente y no de la quema de la leña.

La combustión se genera cuando la leña es expuesta a temperaturas muy altas, lo que provoca la liberación de gases que al tener contacto con el oxígeno produce calor. El calor puede ser emanado a la habitación de dos formas:

  • Por convección: Si es una estufa de doble cámara, el aire pasa y allí la estufa comienza a emanar el calor.
  • Por radiación: La estancia recibe calor irradiado por el cristal de vitrocerámica.

Para que la combustión se genere y comience la emisión de calor, es necesaria la entrada de aire primario y aire secundario, pero… ¿qué significa esto? Veamos:

  • Aire primario: Es el que hace que la combustión comience, su entrada se produce por la parte baja de la estufa a través del cenicero o cajón de cenizas, también conocido como “tiro”. La acción de abrir y cerrar este depósito ayuda a regular el paso de aire.
  • Aire secundario: Su entrada es por la parte de arriba, y su función es igual de importante, pues es el que hace que la combustión se mantenga.
    Se recomienda que al menos hasta que la temperatura llegue a la deseada, el tiro e mantenga abierto. Una vez suceda esto, se puede cerrar y abrir para regularla.

¿Cómo limpiar una estufa de leña?

Para que tu estufa funcione perfectamente y siga dándole calidez a tu hogar, es imperativo que cada cierto tiempo le hagas mantenimiento. Es mejor evitar que suceda algún accidente a tener que lidiar con las consecuencias de ello.

Después de cada uso, es muy importante que hagas la limpieza que te detallamos a continuación, de esta forma será mucho más fácil encenderla la próxima vez.

  • Debes sacar las cenizas del recipiente, si no quieres dejar el piso sucio coloca papel periódico o cartones que puedas usar.
  • Estas cenizas las puedes echar a un balde, pero debes estar seguro que la estufa esta fría y no hay brasas, de lo contrario, espera a que se enfríe y luego puedes proceder a limpiarla.
  • Tapa el balde y espera como mínimo 48 horas para que se asienten. Una vez transcurra el tiempo, puedes desechar las cenizas.

Otra labor de mantenimiento que debes hacer es eliminar el óxido de la estufa, con la ayuda de un cepillo de alambre y posteriormente de una lija y vinagre, para quitar rayones y manchas de sucio. El cristal también requiere de atención, ya que se ennegrece por acción del humo y el hollín.

Estufa exterior leña

Cumpliendo estas tareas, estarás seguro de darle una vida útil más larga a tu estufa, y tranquilo de poder disfrutarla por mucho más tiempo.

Ventajas y desventajas de una estufa de leña

La perfección del fuego hipnotiza, y los sistemas de calefacción a leña nos permiten disfrutarlo, pero como todo tiene sus pros y sus contras.

✔ Ventajas

  • La leña es un combustible económico y además es ecológico.
  • El calor se mantiene por mucho más tiempo que con otro tipo de estufa.
  • Algunas estufas tienen la opción de cocinar alimentos.

❌ Desventajas

  • Necesitas un lugar adecuado para almacenar las ramas.
  • No tiene encendido automático.
  • No se puede programar.
  • La habitación debe tener una buena ventilación.
  • Se requiere de un ducto para la salida del humo.

Estufa de leña para camping

Son pequeños dispositivos, livianos y portátiles que te ayudarán enormemente cuando estés acampando el fin de semana. Es muy útil si vas a un lugar en el que estás rodeado solo de naturaleza, y al ser portátil es muy fácil de llevar.

Es muy útil para preparar tus comidas al aire libre sin tener que encender una fogata.

Estufa de leña para cocinar

Anteriormente se utilizaban las estufas para hacer las comidas – es por ello que a las cocinas también se les conoce como estufas-, pero hoy en día contamos con electrodomésticos que están destinados exclusivamente para tal fin.

Sin embargo, algunas personas añoran ese particular sabor que una estufa u horno a leña deja en cada platillo. Estas estufas tienen una doble función, pues vienen equipadas para calentar la estancia y dejar tu cena lista. Puedes hacer tus comidas favoritas, incluso una auténtica pizza a leña.

Estamos convencidos te interesarán estas categorías: