¿Buscando información sobre los calefactores Longvie? Pues llegaste al sitio indicado, donde encontrarás todos los datos sobre los tipos de artefactos que encontrarás en el mercado de esta firma, así como las características más resaltantes.
Longvie es una marca Argentina que se ha expandido por el mundo y hoy se encuentra presente en Polonia, Georgia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú y Bolivia. ¿Te interesa saber más? Entonces sigue leyendo esta entrada.
La
marca Longvie fabrica tres tipos de calefactores: a gas con tiraje balanceado, a gas por convección y eléctricos. Los
primeros son conocidos porque cuentan con doble ventilación hacia el área
externa, una que se usa para el ingreso del oxígeno y la otra para sacar toda
la combustión fuera de la casa. Pueden ser instalados en cualquier estancia.
Mientras
que los calefactores a gas por
convección son conocidos porque dispersan todo el calor que producen y lo dejan
circular, logrando así que las estancias alcancen la temperatura deseada y la
mantengan estable, al tiempo que presentan un menor consumo de energía.
Los
sistemas de convección suelen producir calor limpio, seguro y sano, porque no
consumen el oxígeno del área donde se encuentran ni tampoco liberan monóxido de
carbono, ni pueden generar residuos, además que son muy silenciosos. Asimismo, pueden
instalarse fácilmente, porque no necesitan de una salida al exterior. Este tipo
de equipos pueden colocarse en la pared o sobre patas de aluminio.
Y en
cuanto a los calefactores eléctricos,
son conocidos porque son muy efectivos al momento de calentar, logrando
espacios cálidos apenas con pocos minutos de funcionamiento. Sin embargo, así
como son rápidos para calentar, también lo son para incrementar el consumo de
energía eléctrica.
¿Cuáles son las características de los calefactores Longvie?
Los
calefactores Longvie son instrumentos fabricados para proporcionar, de forma
eficiente, confort térmico a todos los usuarios que confían en la marca.
Es por ello que cada pieza, que es incorporada a estos artefactos, ha sido diseñada y manufacturada de forma tal que se asegure la eficiencia y durabilidad esperada por los clientes.
Los equipos Longvie destacan porque son
diseñados en color tiza/grafito o en grafito solamente, además que son
artefactos muy potentes capaces de calentar cualquier ambiente en forma
eficiente. Cada tipo de calefactor Longvie posee algunas peculiaridades que son
afines:
Características
decalefactores a gas por convección: Las
potencias de estos modelos van desde los 2200 Kcal/h hasta los 7500 Kcal/h. Los
colores disponibles de estos artefactos son grafito/platinum, tiza/grafito, grafito.
Además, algunos de estos equipos poseen visor vitrocerámico.
Particularidades
de calefactoresa
gas con tiraje balanceado: Encontrarás equipos con diferentes
medidas y colores, así como con potencias que van desde los 2000 Kcal/hhasta los 5000 Kcal/h. La mayoría de
estos modelos utilizan termostato de ambiente.
Características
de los calefactores eléctricos Longvie: Esta firma posee solo 2
modelos de este tipo de aparatos, que tienen una potencia de 2000 W, y cuentan
con 2 niveles de potencia cada uno, así como con termostato de ambiente
regulable. Solo son diferentes en el color, porque uno es tiza/grafito y el
otro grafito.
Acerca de Longvie
La firma Longvie está produciendo y comercializando equipos para el hogar desde el año 1918, y desde entonces los fabrica bajo estándares de la más alta calidad. Nació en Argentina, y hoy día desde ese país fabrica todos los artefactos que se distribuyen en varios países.
Cuenta con una función de ventilador de aire frío para refrescar tus estancias; Sus medidas son de 21 x 17.5 x 27.5 centímetros
39,00 EUR
Actualmente comercializa anafes, lavarropas, hornos, calefones, lavasecarropas, cocinas, termotanques así como calefactores.
Y
ahora que ya sabes un poco más sobre los calefactores Longvie, te recomendamos
que visites nuestras comparativas para que conozcas más sobre otros modelos de
calefactores.
¿Buscando información sobre los calefactores Longvie? Pues llegaste al sitio indicado, donde encontrarás todos los datos sobre los tipos de artefactos que encontrarás en el mercado de esta firma, así como las características más resaltantes.
Longvie es una marca Argentina que se ha expandido por el mundo y hoy se encuentra presente en Polonia, Georgia, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú y Bolivia. ¿Te interesa saber más? Entonces sigue leyendo esta entrada.
La
marca Longvie fabrica tres tipos de calefactores: a gas con tiraje balanceado, a gas por convección y eléctricos. Los
primeros son conocidos porque cuentan con doble ventilación hacia el área
externa, una que se usa para el ingreso del oxígeno y la otra para sacar toda
la combustión fuera de la casa. Pueden ser instalados en cualquier estancia.
Mientras
que los calefactores a gas por
convección son conocidos porque dispersan todo el calor que producen y lo dejan
circular, logrando así que las estancias alcancen la temperatura deseada y la
mantengan estable, al tiempo que presentan un menor consumo de energía.
Los
sistemas de convección suelen producir calor limpio, seguro y sano, porque no
consumen el oxígeno del área donde se encuentran ni tampoco liberan monóxido de
carbono, ni pueden generar residuos, además que son muy silenciosos. Asimismo, pueden
instalarse fácilmente, porque no necesitan de una salida al exterior. Este tipo
de equipos pueden colocarse en la pared o sobre patas de aluminio.
Y en
cuanto a los calefactores eléctricos,
son conocidos porque son muy efectivos al momento de calentar, logrando
espacios cálidos apenas con pocos minutos de funcionamiento. Sin embargo, así
como son rápidos para calentar, también lo son para incrementar el consumo de
energía eléctrica.
¿Cuáles son las características de los calefactores Longvie?
Los
calefactores Longvie son instrumentos fabricados para proporcionar, de forma
eficiente, confort térmico a todos los usuarios que confían en la marca.
Es por ello que cada pieza, que es incorporada a estos artefactos, ha sido diseñada y manufacturada de forma tal que se asegure la eficiencia y durabilidad esperada por los clientes.
Los equipos Longvie destacan porque son
diseñados en color tiza/grafito o en grafito solamente, además que son
artefactos muy potentes capaces de calentar cualquier ambiente en forma
eficiente. Cada tipo de calefactor Longvie posee algunas peculiaridades que son
afines:
Características
decalefactores a gas por convección: Las
potencias de estos modelos van desde los 2200 Kcal/h hasta los 7500 Kcal/h. Los
colores disponibles de estos artefactos son grafito/platinum, tiza/grafito, grafito.
Además, algunos de estos equipos poseen visor vitrocerámico.
Particularidades
de calefactoresa
gas con tiraje balanceado: Encontrarás equipos con diferentes
medidas y colores, así como con potencias que van desde los 2000 Kcal/hhasta los 5000 Kcal/h. La mayoría de
estos modelos utilizan termostato de ambiente.
Características
de los calefactores eléctricos Longvie: Esta firma posee solo 2
modelos de este tipo de aparatos, que tienen una potencia de 2000 W, y cuentan
con 2 niveles de potencia cada uno, así como con termostato de ambiente
regulable. Solo son diferentes en el color, porque uno es tiza/grafito y el
otro grafito.
Acerca de Longvie
La firma Longvie está produciendo y comercializando equipos para el hogar desde el año 1918, y desde entonces los fabrica bajo estándares de la más alta calidad. Nació en Argentina, y hoy día desde ese país fabrica todos los artefactos que se distribuyen en varios países.
Cuenta con una función de ventilador de aire frío para refrescar tus estancias; Sus medidas son de 21 x 17.5 x 27.5 centímetros
39,00 EUR
Actualmente comercializa anafes, lavarropas, hornos, calefones, lavasecarropas, cocinas, termotanques así como calefactores.
Y
ahora que ya sabes un poco más sobre los calefactores Longvie, te recomendamos
que visites nuestras comparativas para que conozcas más sobre otros modelos de
calefactores.
¿Te
interesan los calefactores Orbis pero requieres de información sobre sus
características y beneficios? Entonces llegaste al sitio indicado, porque en
esta entrada está toda la información importante sobre estos productos.
Los calefactores Orbis destacan por sus líneas simples y prácticas, que pueden armonizar en cualquier espacio donde se ubiquen. ¿Te interesa saber más? Entonces continúa leyendo para que puedas conocer mejor estos aparatos.
Tipos de calefactores Orbis
La marca Orbis cuenta con 4 tipos diferentes de calefactores: Sin ventilación, tiraje natural, tiraje balanceado, tiraje balanceado en U. Sobre el primer modelo, hay que indicar que logra transferir el calor al ambiente a través de la convección.
Los calefactores sin ventilación fomentan su fuego usando el oxígeno del ambiente en el que se encuentran, y también expulsan el resultado de esa combustión al espacio donde están, por lo que para su utilización se recomienda la instalación de rejillas. Son ideales para livings, comedores y cocinas, y no se aconseja la colocación de estos aparatos en dormitorios y baños.
En
cuanto a los calefactores de tiraje
natural, cuentan con un canal que va al área exterior y a través del cual salen
los efectos de la combustión. Usan el oxígeno del espacio donde se encuentran
para su ignición, y no están recomendados para usar en baños o dormitorios.
Asimismo, se aconseja la instalación de rejillas inferior de ventilación para
su utilización.
Sobre
los calefactores de tiraje balanceado,
hay que destacar que poseen doble ventilación a la zona exterior. Una de ellas
sirve para obtener el oxígeno del área externa y la otra para expeler los
resultados de la combustión hacia afuera de la casa. Este tipo de calefactor puede
ser instalado en cualquier espacio, incluso en dormitorios y baños.
Mientras
que los calefactores de tiraje
balanceado en U representan una alternativa de instalación para aquellos
aparatos con potencias de entre 3000 y 5000 kcal/h y en los que el espacio
donde se va a colocar no posee una pared al exterior, por lo que hay que
instalar el artefacto en una pared interna. Para colocarlo se requiere de un
accesorio TBU, que se encargará de transformar la ventilación en dos conductos concentrados.
¿Cuáles son las características de los calefactores Orbis?
Los
calefactores de la firma Orbis destacan porque cuentan con un diseño compacto y
sencillo, e incorporan encendidos piezoeléctricos así como mandos en la sección
superior. De igual modo, son conocidos porque pueden ser regulados de forma sencilla
y porque el mantenimiento también es fácil.
Asimismo,
resaltan porque la clasificación de eficiencia energética que poseen es máxima.
Además cuentan con una válvula de seguridad que permite cortar el gas del aparato
en caso que se apague la llama del quemador, para de esta manera evitar que el
ambiente se contamine.
También,
todos los calefactores Obis poseen garantía, y también el cliente cuenta con
servicio post-venta, que podrán utilizar en caso que el artefacto adquirido
presente algún problema de funcionamiento.
Acerca de Orbis
Orbis es una compañía de origen Argentino que actualmente goza con un significativo mercado en el área de calefacción, equipos de cocción, así como de calentamiento de agua sanitaria, ganando terreno también en los sistemas solares.
Estufa de cuarzo con reflector protegido de alta brillantez; Tres niveles de potencia: 400 W, 800 W y 1200 W
Está presente en Argentina, Brasil y Chile, donde los artefactos que fabrican son reconocidos por su gran calidad y rendimiento. Esta empresa fue fundada por Roberto Mertig (natural de Dresden, Alemania) en el año 1921, convirtiéndose en la compañía pionera en la fabricación de artefactos a gas en Argentina.
Durante todos estos años de operaciones, Orbis ha sabido mantener sus estándares de calidad, ofreciendo al cliente equipos confortables y seguros.
Y ya
que pudiste conocer mejor los calefactores Orbis, es oportuno enterarse también
de otros artefactos de este tipo, por lo que te invitamos que visites nuestras
comparativas para que obtengas toda la información necesaria.
¿Te
interesan los calefactores Orbis pero requieres de información sobre sus
características y beneficios? Entonces llegaste al sitio indicado, porque en
esta entrada está toda la información importante sobre estos productos.
Los calefactores Orbis destacan por sus líneas simples y prácticas, que pueden armonizar en cualquier espacio donde se ubiquen. ¿Te interesa saber más? Entonces continúa leyendo para que puedas conocer mejor estos aparatos.
Tipos de calefactores Orbis
La marca Orbis cuenta con 4 tipos diferentes de calefactores: Sin ventilación, tiraje natural, tiraje balanceado, tiraje balanceado en U. Sobre el primer modelo, hay que indicar que logra transferir el calor al ambiente a través de la convección.
Los calefactores sin ventilación fomentan su fuego usando el oxígeno del ambiente en el que se encuentran, y también expulsan el resultado de esa combustión al espacio donde están, por lo que para su utilización se recomienda la instalación de rejillas. Son ideales para livings, comedores y cocinas, y no se aconseja la colocación de estos aparatos en dormitorios y baños.
En
cuanto a los calefactores de tiraje
natural, cuentan con un canal que va al área exterior y a través del cual salen
los efectos de la combustión. Usan el oxígeno del espacio donde se encuentran
para su ignición, y no están recomendados para usar en baños o dormitorios.
Asimismo, se aconseja la instalación de rejillas inferior de ventilación para
su utilización.
Sobre
los calefactores de tiraje balanceado,
hay que destacar que poseen doble ventilación a la zona exterior. Una de ellas
sirve para obtener el oxígeno del área externa y la otra para expeler los
resultados de la combustión hacia afuera de la casa. Este tipo de calefactor puede
ser instalado en cualquier espacio, incluso en dormitorios y baños.
Mientras
que los calefactores de tiraje
balanceado en U representan una alternativa de instalación para aquellos
aparatos con potencias de entre 3000 y 5000 kcal/h y en los que el espacio
donde se va a colocar no posee una pared al exterior, por lo que hay que
instalar el artefacto en una pared interna. Para colocarlo se requiere de un
accesorio TBU, que se encargará de transformar la ventilación en dos conductos concentrados.
¿Cuáles son las características de los calefactores Orbis?
Los
calefactores de la firma Orbis destacan porque cuentan con un diseño compacto y
sencillo, e incorporan encendidos piezoeléctricos así como mandos en la sección
superior. De igual modo, son conocidos porque pueden ser regulados de forma sencilla
y porque el mantenimiento también es fácil.
Asimismo,
resaltan porque la clasificación de eficiencia energética que poseen es máxima.
Además cuentan con una válvula de seguridad que permite cortar el gas del aparato
en caso que se apague la llama del quemador, para de esta manera evitar que el
ambiente se contamine.
También,
todos los calefactores Obis poseen garantía, y también el cliente cuenta con
servicio post-venta, que podrán utilizar en caso que el artefacto adquirido
presente algún problema de funcionamiento.
Acerca de Orbis
Orbis es una compañía de origen Argentino que actualmente goza con un significativo mercado en el área de calefacción, equipos de cocción, así como de calentamiento de agua sanitaria, ganando terreno también en los sistemas solares.
Estufa de cuarzo con reflector protegido de alta brillantez; Tres niveles de potencia: 400 W, 800 W y 1200 W
Está presente en Argentina, Brasil y Chile, donde los artefactos que fabrican son reconocidos por su gran calidad y rendimiento. Esta empresa fue fundada por Roberto Mertig (natural de Dresden, Alemania) en el año 1921, convirtiéndose en la compañía pionera en la fabricación de artefactos a gas en Argentina.
Durante todos estos años de operaciones, Orbis ha sabido mantener sus estándares de calidad, ofreciendo al cliente equipos confortables y seguros.
Y ya
que pudiste conocer mejor los calefactores Orbis, es oportuno enterarse también
de otros artefactos de este tipo, por lo que te invitamos que visites nuestras
comparativas para que obtengas toda la información necesaria.
No confundas barato con mala calidad porque no necesariamente debe estar ligado un término con otro. Es por ello que te enseñaremos a diferenciar las mejores estufas baratas de las que tienen baja calidad.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Porque
es posible encontrar equipos asequibles que no necesariamente su calidad y
rendimiento sean pésimos. ¿Te interesa el tema? Entonces continúa leyendo para
que puedas adquirir la mejor estufa barata.
¿Qué factores considerar para comprar estufas baratas y de calidad?
En
el mercado encontrarás variedad de modelos de estufas baratas que no sirven ni
para decorar una estancia, es por ello que debes prestar atención a las
siguientes indicaciones para que puedas elegir un producto que realmente sea
asequible y de gran rendimiento.
Potencia
de la estufa: Es necesario conocer la capacidad que tiene
la estufa para producir calor y que no debas gastar tanto en el consumo de
energía, porque generalmente mientras más potencia posee una estufa, entonces
necesita más combustible o consume más electricidad. Una potencia de 10 kW es
suficiente para calentar un área de 80 metros2.
Espacio
donde estará ubicada: De igual manera, es importante determinar
el lugar dónde se colocará la estufa, porque si la habitación es cálida,
entonces se necesitará menos tiempo para utilizar el aparato, pero, si por el
contrario es un lugar frío, significa que hay que ajustar el rendimiento de la
estufa.
Sistema
de ventilación: También es primordial que el lugar donde
vayas a colocar la estufa cuente con un buen sistema de ventilación, para así
evitar posible acumulación de humo o incendios.
¿Qué tipo de estufa barata elegir?
Si
buscas rendimiento y economía, definitivamente debes posar tu atención en las estufas
de leña, que representan una excelente opción de compra, en la que podrás
ahorrar dinero al adquirirla y también al utilizarla.
Las
estufas de leña funcionan con combustibles renovables, por lo
que no tendrás que realizar mayores gastos porque con tener leña de poda
bastará. Asimismo, ofrecen ese aspecto de ambiente hogareño que tanto deseas.
Este tipo de estufa solo requiere de una conexión al exterior que permita la
salida del humo.
Ahora, si quieres equipos más económicos, está la opción de las estufas de cuarzo, que son portátiles y compactas y sirven para emplearlas en espacios más pequeños o para sentarse cerca de ellas y así recibir el calor. No son tan efectivas como las de leña, pero cumplen su función.
También
está la alternativa de las estufas pellets, que tardan un poco más de calentar
al principio pero que por utilizar materiales de origen vegetal, las convierten
en equipos que gastan menos en combustible.
¿Qué marcas reconocidas fabrican estufas baratas?
Podrás encontrar marcas como Orbegozo, Rowenta, Clatronic, Klarstein, DeLonghi, Thermic Dinamics, y Taurus fabricando estufas eléctricas de bajo coste y gran rendimiento.
Además,
otras firmas como Carbel, Rocal, Hergom y Bronpi son las más reconocidas en la
comercialización de estufas de leña, mientras que en las pellets hallarás las
marcas Ecoforest, Lacunza, Edilkamin y Bronpi.
En cuanto a las estufas de gas baratas, son las marcas Orbegozo y Delonghi las que marcan la pauta, dejando a las firmas Webber, Qlima y Kayami apoderarse del mercado de las estufas de parafina.
Y
ahora que ya conoces sobre las estufas baratas, te invitamos a que visites
nuestra sección de comparativas para que puedas observar otros modelos de
estufas.
No confundas barato con mala calidad porque no necesariamente debe estar ligado un término con otro. Es por ello que te enseñaremos a diferenciar las mejores estufas baratas de las que tienen baja calidad.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Porque
es posible encontrar equipos asequibles que no necesariamente su calidad y
rendimiento sean pésimos. ¿Te interesa el tema? Entonces continúa leyendo para
que puedas adquirir la mejor estufa barata.
¿Qué factores considerar para comprar estufas baratas y de calidad?
En
el mercado encontrarás variedad de modelos de estufas baratas que no sirven ni
para decorar una estancia, es por ello que debes prestar atención a las
siguientes indicaciones para que puedas elegir un producto que realmente sea
asequible y de gran rendimiento.
Potencia
de la estufa: Es necesario conocer la capacidad que tiene
la estufa para producir calor y que no debas gastar tanto en el consumo de
energía, porque generalmente mientras más potencia posee una estufa, entonces
necesita más combustible o consume más electricidad. Una potencia de 10 kW es
suficiente para calentar un área de 80 metros2.
Espacio
donde estará ubicada: De igual manera, es importante determinar
el lugar dónde se colocará la estufa, porque si la habitación es cálida,
entonces se necesitará menos tiempo para utilizar el aparato, pero, si por el
contrario es un lugar frío, significa que hay que ajustar el rendimiento de la
estufa.
Sistema
de ventilación: También es primordial que el lugar donde
vayas a colocar la estufa cuente con un buen sistema de ventilación, para así
evitar posible acumulación de humo o incendios.
¿Qué tipo de estufa barata elegir?
Si
buscas rendimiento y economía, definitivamente debes posar tu atención en las estufas
de leña, que representan una excelente opción de compra, en la que podrás
ahorrar dinero al adquirirla y también al utilizarla.
Las
estufas de leña funcionan con combustibles renovables, por lo
que no tendrás que realizar mayores gastos porque con tener leña de poda
bastará. Asimismo, ofrecen ese aspecto de ambiente hogareño que tanto deseas.
Este tipo de estufa solo requiere de una conexión al exterior que permita la
salida del humo.
Ahora, si quieres equipos más económicos, está la opción de las estufas de cuarzo, que son portátiles y compactas y sirven para emplearlas en espacios más pequeños o para sentarse cerca de ellas y así recibir el calor. No son tan efectivas como las de leña, pero cumplen su función.
También
está la alternativa de las estufas pellets, que tardan un poco más de calentar
al principio pero que por utilizar materiales de origen vegetal, las convierten
en equipos que gastan menos en combustible.
¿Qué marcas reconocidas fabrican estufas baratas?
Podrás encontrar marcas como Orbegozo, Rowenta, Clatronic, Klarstein, DeLonghi, Thermic Dinamics, y Taurus fabricando estufas eléctricas de bajo coste y gran rendimiento.
Además,
otras firmas como Carbel, Rocal, Hergom y Bronpi son las más reconocidas en la
comercialización de estufas de leña, mientras que en las pellets hallarás las
marcas Ecoforest, Lacunza, Edilkamin y Bronpi.
En cuanto a las estufas de gas baratas, son las marcas Orbegozo y Delonghi las que marcan la pauta, dejando a las firmas Webber, Qlima y Kayami apoderarse del mercado de las estufas de parafina.
Y
ahora que ya conoces sobre las estufas baratas, te invitamos a que visites
nuestra sección de comparativas para que puedas observar otros modelos de
estufas.
¿Te
interesa una estufa garrafera? ¿No sabes dónde adquirirla? Pues has llegado al
sitio donde te indicaremos cuál es el mejor lugar para adquirir uno de estos
aparatos.
Las estufas garraferas de Easy representan una gran alternativa de compra, y ya te diremos por qué, solo debes leer hasta el final esta entrada que posee todos los datos de interés sobre este artefacto.
¿Qué
son las estufas garraferas?
El nombre curioso de estas estufas obedece a que se trata de un dispositivo que funciona con garrafas de gas licuado, y que representa una alternativa cuando no cuentas con gas natural en la casa.
Para
utilizar esta estufa solo requieres que la conectes a la garrafa y ya puedes
comenzar a calentar los ambientes que desees. Por lo tanto, las estufas
garraferas representan una gran opción para la temporada de invierno, o para
aquellos días en los que el frío arremete con fuerza.
Se trata entonces de estufas portátiles que pueden llegar a tener una potencia entre los 1900 a los 3800 kilo/calorías, todo dependerá si usas una o dos pantallas.
¿Cuáles son las ventajas de las estufas garraferas de Easy?
Los beneficios de utilizar estufas garraferas que encontrarás en la tienda Easy son muchos, entre los que podemos destacar:
Son fáciles de usar e instalar.
Pueden ser utilizadas en cualquier estancia y
ser trasladadas donde desees sin mayores inconvenientes.
Representan una gran alternativa de ahorro.
Puedes regularlas y emplear la temperatura
que necesites.
¿Qué estufas garraferas hay en Easy?
Podrás hallar estufas garraferas en Easy de las marcas Torpedo, Protalia, Orbis, Emegé y Copagas. Por lo general, este tipo de estufas suele utilizar hasta 4 garrafas al mes para su funcionamiento.
Asimismo, las estufas garraferas que tiene la tienda Easy son equipos aptos para garrafas de 10 Kg, y que además poseen ruedas para ser trasladados de un lugar a otro.
Entre los modelos disponibles, destacan las marcas Torpedo y Copagas, en colores blanco, grises y negros. Con dimensiones pequeñas y peso ligero.
Además,
las estufas garraferas representan una alternativa económica ante las estufas
eléctricas, que suelen ser más costosas. Por lo tanto, al adquirir uno, estás
obteniendo también un aparato que te ayudará a economizar el consumo eléctrico.
También,
el precio asequible es otro de los aspectos que destacan en las estufas
garraferas de Easy, además que la tienda suele extender promociones en las que
podrás adquirir estos productos a un coste aún más bajo.
Acerca de Easy
Fue
en el año 1993 cuando Easy inició su camino en Argentina, y apenas 1 año
después estaba abriendo sus puertas también en Chile. Son especialistas en
comercializar productos y servicios que están dirigidos hacia el equipamiento
del hogar así como a la construcción y remodelación.
Las tiendas Easy logran atraer más de 20 millones de visitas al año, en los establecimientos que se encuentran presente en países de Latinoamérica como Argentina, Colombia y Chile.
¿Qué más puedes encontrar en Easy? Pues prepárate a descubrir la gran variedad de productos como alfombras, papel mural, accesorios, así como artículos para la decoración, baños y cocina, electricidad e Iluminación, muebles, electrodomésticos, telefonía, jardín, camping, entre otros.
Y ya que pudiste conocer las estufas garraferas que tiene Easy, te invitamos a que continúes visitando la sección de comparativas para que así puedas conocer otros modelos de estufas que estamos seguros te interesarán.
¿Te
interesa una estufa garrafera? ¿No sabes dónde adquirirla? Pues has llegado al
sitio donde te indicaremos cuál es el mejor lugar para adquirir uno de estos
aparatos.
Las estufas garraferas de Easy representan una gran alternativa de compra, y ya te diremos por qué, solo debes leer hasta el final esta entrada que posee todos los datos de interés sobre este artefacto.
¿Qué
son las estufas garraferas?
El nombre curioso de estas estufas obedece a que se trata de un dispositivo que funciona con garrafas de gas licuado, y que representa una alternativa cuando no cuentas con gas natural en la casa.
Para
utilizar esta estufa solo requieres que la conectes a la garrafa y ya puedes
comenzar a calentar los ambientes que desees. Por lo tanto, las estufas
garraferas representan una gran opción para la temporada de invierno, o para
aquellos días en los que el frío arremete con fuerza.
Se trata entonces de estufas portátiles que pueden llegar a tener una potencia entre los 1900 a los 3800 kilo/calorías, todo dependerá si usas una o dos pantallas.
¿Cuáles son las ventajas de las estufas garraferas de Easy?
Los beneficios de utilizar estufas garraferas que encontrarás en la tienda Easy son muchos, entre los que podemos destacar:
Son fáciles de usar e instalar.
Pueden ser utilizadas en cualquier estancia y
ser trasladadas donde desees sin mayores inconvenientes.
Representan una gran alternativa de ahorro.
Puedes regularlas y emplear la temperatura
que necesites.
¿Qué estufas garraferas hay en Easy?
Podrás hallar estufas garraferas en Easy de las marcas Torpedo, Protalia, Orbis, Emegé y Copagas. Por lo general, este tipo de estufas suele utilizar hasta 4 garrafas al mes para su funcionamiento.
Asimismo, las estufas garraferas que tiene la tienda Easy son equipos aptos para garrafas de 10 Kg, y que además poseen ruedas para ser trasladados de un lugar a otro.
Entre los modelos disponibles, destacan las marcas Torpedo y Copagas, en colores blanco, grises y negros. Con dimensiones pequeñas y peso ligero.
Además,
las estufas garraferas representan una alternativa económica ante las estufas
eléctricas, que suelen ser más costosas. Por lo tanto, al adquirir uno, estás
obteniendo también un aparato que te ayudará a economizar el consumo eléctrico.
También,
el precio asequible es otro de los aspectos que destacan en las estufas
garraferas de Easy, además que la tienda suele extender promociones en las que
podrás adquirir estos productos a un coste aún más bajo.
Acerca de Easy
Fue
en el año 1993 cuando Easy inició su camino en Argentina, y apenas 1 año
después estaba abriendo sus puertas también en Chile. Son especialistas en
comercializar productos y servicios que están dirigidos hacia el equipamiento
del hogar así como a la construcción y remodelación.
Las tiendas Easy logran atraer más de 20 millones de visitas al año, en los establecimientos que se encuentran presente en países de Latinoamérica como Argentina, Colombia y Chile.
¿Qué más puedes encontrar en Easy? Pues prepárate a descubrir la gran variedad de productos como alfombras, papel mural, accesorios, así como artículos para la decoración, baños y cocina, electricidad e Iluminación, muebles, electrodomésticos, telefonía, jardín, camping, entre otros.
Y ya que pudiste conocer las estufas garraferas que tiene Easy, te invitamos a que continúes visitando la sección de comparativas para que así puedas conocer otros modelos de estufas que estamos seguros te interesarán.
¿Quieres comprar estufas de pellets de Leroy Merlin? ¿Requieres ayuda para hacer la selección correcta en esta tienda? Pues en esta entrada estamos dispuestos a ayudarte, así que solo debes leer hasta el final para que obtengas toda la información necesaria.
Pero, antes de referirnos a los modelos de estufas de pellets que encontrarás en Leroy Merlin, es necesario que conozcas los beneficios de utilizar este tipo de estufas.
¿Qué son y qué tipos de estufas de pellets existen?
Una estufa de pellet es un dispositivo que utiliza un tipo de combustible que tiene su origen en la biomasa, es decir, que emplea los materiales de origen vegetal para sacarle provecho energéticamente. Asimismo, es conocido porque resulta ser más económico que otros combustibles.
La utilización de pellet brinda una alta eficiencia, y ha revolucionado el mercado de los equipos de calefacción.
Asimismo, encontrarás diferentes tipos de estufas de pellets en el mercado, siendo las más conocidas:
Estufas
de aire: Este modelo además de funcionar con pellet, igualmente
puede trabajar con cáscaras de almendra así como con huesos de aceituna. Puede
distribuir el calor de forma equilibrada en la estancia que la ubiques.
Termoestufa: Este
modelo calienta agua para luego repartirla por todo el sistema de radiadores o
suelo radiante. Con este tipo de estufa puedes dar calor a habitaciones de
hasta unos 230 m2.
Estufas
canalizables: Tienen idénticas características que la estufa
tradicional, pero este modelo puede ofrecer doble uso, porque además de dar
calor a la estancia donde se encuentra, puede también expandir esa calidez a las
habitaciones que estén contiguas, ya que tiene un ventilador adicional que se
encarga de impulsar el aire por medio de conductos.
¿Qué estufas de pellets hay en Leroy Merlin?
Al hacer mención a las estufas de pellets que hallarás en el conocido establecimiento francés dedicado a la venta de artículos para el hogar, es importante que sepas que encontrarás gran variedad de modelos, así como marcas y precios.
Dado que este tipo de estufas posee gran demanda, la tienda Leroy Merlin se ha dedicado a suministrarles a sus clientes los mejores modelos de estufas, con atractivos diseños y que puedan brindar mayor comodidad al usuario. Es por ello que cuentan con más de 100 modelos en stock.
Así que hallarás estufas de pellets en Leroy Merlin con dimensiones grandes, medianas y otras más pequeñas, algunas con mayor rendimiento que otras (con potencia desde los 9 hasta más de 12 Kw) así como también en distintos colores.
Asimismo, es posible encontrarse con estufas que cuentan con funciones especiales, como: conexión a wifi, programación horaria, mando a distancia, así como con opción a ahorrar energía.
Precio de las estufas de pellets de Leroy Merlin
En
Leroy Merlin podrás encontrar estufas pellets de diversos precios, por lo que
estamos seguros que hallarás algún modelo que se adapte a tu presupuesto,
cualquiera que este sea, porque la tienda da diversas opciones para que el
cliente tenga oportunidad de adquirir el equipo que mejor se adapte a sus
necesidades.
Es por ello que podrás encontrar modelos de estufas cuyos costes están desde los 500 euros hasta alcanzar los 2400 euros, que son los equipos más costosos que hallarás en Leroy Merlin.
Esta
tienda suele brindar a sus clientes la oportunidad de adquirir estufas pellets
a mitad de coste, gracias a las ofertas y promociones que constantemente lanza
a en su tienda en línea.
¿Cómo pagar en Leroy Merlin?
Esta tienda ofrece diversos métodos de pago, bien sea en su tienda en línea o en las tiendas físicas, facilitando así la posibilidad al cliente de adquirir la estufa de pellet de su preferencia.
En la tienda en línea podrás cancelar con tarjeta bancaria de débito o también de crédito, además que puedes efectuar transferencias, con importe desde los 1000€.
Además,
puedes solicitar financiación 3x4x Oney con tu tarjeta bancaria, que también
posee un importe entre 90€ y 2.500€.
Mientras que al comprar en las tiendas físicas, es posible pagar con efectivo, tarjeta bancaria de crédito o de débito, así como con la tarjeta del Club Leroy Merlin, o la de Alcampo, además de disponer de un servicio personalizado de financiación.
Y ahora que has tenido oportunidad de conocer mejor la existencia de estufas de pellets de Leroy Merlin, te invitamos a que conozcas otros modelos de estos dispositivos que están disponibles en nuestra sección de comparativas.
Conclusiones Sobre las Mejores Estufas de Pellets en Leroy Merlin
En conclusión, en esta oportunidad hemos evaluado las mejores estufas de pellets disponibles en Leroy Merlin en base a su calidad, valor, facilidad de instalación y estilo. Sin embargo, con tantas buenas opciones, tomar una decisión puede resultar tedioso. Afortunadamente, hemos preparado esta lista de recomendaciones para ayudarte:
¿Qué tal una estufa pequeña y austera con un buen rendimiento y poco consumo? Entonces estaríamos hablando de la Eva Calor Rita 901655900.
Si parecen atractivas las estufas muy silenciosas y con un estilo elegante entonces la Haverland EPE-02A es lo que buscas.
¿Buscas una estufa con la que puedas redirigir el calor a otras partes de tu casa y quieres un estilo que combine con todo? definitivamente la BRONPI NOA es la mejor opción.
Si solo buscas una estufa de pellets económica, que sirva para calentar poco más de una habitación y que pueda programarse, la EVA STAMPAGGI CAMILLA es para ti.
Por último, si estás pensando en una estufa pequeña pero potente y con un estilo clásico, la Nemaxx P6 es la primera opción.
Si te ha parecido útil, comparte esta pequeña guía a través de tus redes sociales. No olvides seguir con nosotros para enterarte de más noticias, comparativas y reseñas.
Por último, esperamos que esta selección te ayude a elegir sin problemas una de las tantas estufas de pellets disponibles en Leroy Merlin. Es por eso que invitamos a que sigas con nosotros para enterarte de más novedades, reseñas, análisis y comparativas.
Acerca de Leroy Merlin
La multinacional francesa Leroy Merlin es una empresa especializada en decoración, construcción, jardinería y bricolaje que se encuentra presente en 13 países. Luego de su llegada a España 1987 ha experimentado un constante crecimiento. Por esa razón, hoy en día la compañía cuenta con más de 13.500 trabajadores y 173 puntos de venta.
Así mismo, la compañía facturó 2653 millones de euros en 2019 luego de unirse con AKI, lo cual significa un aumento del 24,6% respecto al año 2018. De igual forma, su beneficio antes de intereses e impuestos alcanzó los 84,5 millones.
Por otro lado, su tienda en línea obtuvo cifras nunca antes vistas, facturando casi de 60 millones, representando un aumento del 26,8% con respecto al año 2018. Hoy en día en Leroy Merlin cuenta con una amplia gama de estufas de pellets, así que no será problema encontrar la ideal para ti.
Escoger una estufa de pellets es una decisión muy importante, es por ello que debes elegir sabiamente cuál modelo suplirá todas tus necesidades. Con el fin de ayudarte, hemos seleccionado las cinco mejores estufas de pellets de Leroy Merlin, las cuales verás a continuación.
Haverland EPE-02A
La más estilizada
Estufa con una potencia de 8 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.8 Kg/h
El área máxima que puede calentar es de 115 metros cuadrados
No puede controlarse usando el móvil
Puede encenderse a distancia usando un mando Cuenta con garantía de 5 años Es silenciosa
Es bastante pesada No es canalizable
Peso: 107 Kg Capacidad del depósito: 13 Kg Potencia: 8 KW Potencia nominal: 47-180 W/h Consumo pellets máximo: 1,8 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0,7 Kg/h
La Estufa de Pellets Haverland EPE-02A es una de las mejores opciones en cuanto a rendimiento, potencia y estilo. Su potencia de 8 KW permite calentar superficies de 70 a 150 metros cuadrados. Cuenta con un depósito para pellets con una capacidad de hasta 13 kg.
A pesar de que es una estufa eléctrica no cuenta con conexión WiFi, esto imposibilita su conexión con tu teléfono móvil. Aunque sí que cuenta con una pantalla táctil con la cual podrás regular la temperatura, controlar la cantidad de pellets consumidos y controlar el encendido y apagado.
Esto también puede lograrse a través de un mando a distancia. Además, ten en cuenta que su tiene una sola salida de humos. Esta está ubicada en la parte posterior y que esta estufa en particular no es canalizable. Por ende, no podrás redirigir el calor producido por esta chimenea a otras habitaciones.
Con respecto al rendimiento, el consumo de pellets máximo es de 1,8 Kg/h. Al día esto da un total de 43,2 kilogramos de pellets. En cuanto a su consumo reducido, es de 0,7 Kg/h, lo cual son aproximadamente 16,8 kilogramos al día. En resumen, con una bolsa de pellets de 15 kilogramos puedes dejarla funcionando un día entero.
Eva Calor Rita 901655900
La más ligera
Estufa de 9 KW y un consumo mínimo de pellets de 0,6 Kg/h
Encaja en cualquier decoración gracias a su tamaño y estilo
Alto consumo de energía
Tiene un rendimiento muy bueno para su tamaño Garantía de dos años
No es canalizable El control remoto debe comprarse por separado
Peso: 66,1 Kg Capacidad del depósito: 13,5 Kg Potencia: 9 KW Potencia nominal: 320 W/h Consumo pellets máximo: 1,8 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0,6 Kg/h
La ligera Eva Calor Rita 901655900 es una estufa de pellets con un tamaño y un estilo austero que te permitirán adaptarla a cualquier tipo de decoración. Cuenta con una salida de gas en la parte superior y otra en la trasera.
Además de un amplio depósito de 13.5 kilogramos que te permitirá mantener la estufa encendida por un día entero. Esto se debe también a que su consumo mínimo de pellets es de 0.6 kilogramos por hora lo que equivale a 14.4 kilogramos por día.
Asimismo, lo mínimo que consume es 1.8 kilogramos por hora, esto es igual a 43.2 kilogramos al día. Si bien es capaz de calentar una habitación de 140 a 200 metros cuadrados con un bajo consumo de pellets, su consumo energético deja un poco que desear (ronda los 320 w/h).
Uno de los puntos en contra es que no incluye el control remoto, el cual debe comprarse por separado. Puede controlarse por medio del móvil solo si se compra la caja Wifi que viene por separado también. Aparte de eso, no es canalizable.
BRONPI NOA
La más potente
Estufa de 12 KW y un consumo mínimo de pellets de 1 Kg/h
El depósito tiene gran tamaño (19kg)
Es bastante pesada para su tamaño
Es canalizable Puede controlarse usando el móvil (si se compra el kit) Incluye un mando a distancia
Puede ser un poco ruidosa cuando funciona al máximo Consume bastante combustible
Peso: 135 Kg Capacidad del depósito: 19 Kg Potencia: 12 KW Potencia nominal: 150-300W/h Consumo pellets máximo: 2,5 Kg/h Consumo pellets mínimo: 1 Kg/h
La BRONPI NOA es una de las estufas de pellets con cinco niveles de potencia más completas de Leroy Merlin. Incluye una pantalla táctil donde se puede ajustar el termostato, programar el encendido y apagado, controlar la cantidad de combustible, etc. Es capaz de calentar una habitación de 275 metros cúbicos.
Es canalizable, por lo tanto, puedes redirigir el calor a otras habitaciones y aprovechar al máximo el potencial de la estufa. Para esto es necesario adquirir el kit de canalización, el cual, esencialmente divide la salida de humos en dos, separando el calor del humo y enviándolo a otras habitaciones.
En términos de rendimiento, esta estufa consume 1 kilogramo de pellets por hora a mínima potencia (90%). Considerando que una bolsa de pellets contiene por lo general 15 kilos, con una bolsa podrías tener la estufa funcionando más de medio día.
Sin embargo, a máxima potencia consume 2.5 kilogramos por hora, lo cual se traduce en 6 horas de uso continuo. Esto también depende un poco de la calidad de los pellets. A mayor calidad, más tardan en consumirse. Además, se debe comprar el kit de Wifi por separado.
Nemaxx P6
La más pequeña
Estufa de 6 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.4 Kg/h
Produce una buena cantidad de calor
La capacidad del depósito es pequeña
Incluye manual del usuario (multilingüe) Gran emision de calor (20477.8 BTU/h)
Solo dura 6 horas encendida al máximo de potencia No es canalizable Es un poco costosa
Peso: 63 Kg Capacidad del depósito: 7 Kg Potencia: 3-6 KW Salida de calor: 20477.8 BTU/h Consumo pellets máximo: 1.15 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0.4 Kg/h
La estufa de pellets Nemaxx P6 es ideal para aquellos que tienen una vivienda de un estilo clásico y no tienen mucho espacio, ya que sus dimensiones te permitirán colocarlo en cualquier parte de tu casa. Incluye un control remoto y es programable mediante su panel táctil, lo cual te facilitará la vida.
A pesar de que su contenedor para pellets es bastante pequeño (lo cual significa que tendrás que rellenarlo frecuentemente), tiene un buen rendimiento considerando su tamaño. Con respecto al combustible, consume 0.4 kilogramos por hora a la mínima potencia (para la cantidad de calor que produce esto es bastante eficiente).
En cuanto a su consumo máximo es de 1.15 kilogramos por hora (lo que es poco si consideramos el tamaño de una bolsa de pellets). Su rendimiento varía entre los 3 y los 6 Kw.
Por otro lado, lamentablemente no es canalizable, lo que significa que está diseñada para colocarse en una sola habitación. Un punto a considerar es que cuenta con modo ahorro integrado y un termostato.
EVA STAMPAGGI CAMILLA
La más económica
Sumamente ligera (tan solo 40 Kg)
Estufa de 5 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.5 Kg/h
Se ensucia muy rápido
Es muy económica Es programable
Al trabajar a toda máquina es un poco ruidosa Las instrucciones son un poco complicadas de entender
Peso: 40 Kg Capacidad del depósito: 4.7 Kg Potencia: 5140 vatios (5KW) Potencia nominal: 320W/h Consumo pellets máximo: 1.1 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0.5 Kg/h
La EVA STAMPAGGI CAMILLA es una de las estufas de pellets más económicas que encontrarás en Leroy Merlin. Con un peso de apenas 40 kilos, esta elegante estufa permite calentar áreas de entre 40 y 100 metros cuadrados. Una desventaja es que deberás rellenar constantemente el depósito ya que es de solo 4,7 Kg.
En cuanto al consumo, la cantidad mínima de pellets que consume es de 0.5 kilogramos por hora, la cantidad máxima es de 1.1 kilogramos por hora. Tiene una potencia de 5 vatios, lo cual es suficiente para calentar un área pequeña como, por ejemplo, una habitación.
Incluye un manual (el cual puede ser complicado de entender), un control remoto y la posibilidad de instalar un kit Wifi (debes comprarlo por separado). No es posible redirigir el calor ya que no cuenta con canalización. De todos modos, no se lograría mucho con eso ya que está diseñada para calentar espacios pequeños.
¿Quieres comprar estufas de pellets de Leroy Merlin? ¿Requieres ayuda para hacer la selección correcta en esta tienda? Pues en esta entrada estamos dispuestos a ayudarte, así que solo debes leer hasta el final para que obtengas toda la información necesaria.
Pero, antes de referirnos a los modelos de estufas de pellets que encontrarás en Leroy Merlin, es necesario que conozcas los beneficios de utilizar este tipo de estufas.
¿Qué son y qué tipos de estufas de pellets existen?
Una estufa de pellet es un dispositivo que utiliza un tipo de combustible que tiene su origen en la biomasa, es decir, que emplea los materiales de origen vegetal para sacarle provecho energéticamente. Asimismo, es conocido porque resulta ser más económico que otros combustibles.
La utilización de pellet brinda una alta eficiencia, y ha revolucionado el mercado de los equipos de calefacción.
Asimismo, encontrarás diferentes tipos de estufas de pellets en el mercado, siendo las más conocidas:
Estufas
de aire: Este modelo además de funcionar con pellet, igualmente
puede trabajar con cáscaras de almendra así como con huesos de aceituna. Puede
distribuir el calor de forma equilibrada en la estancia que la ubiques.
Termoestufa: Este
modelo calienta agua para luego repartirla por todo el sistema de radiadores o
suelo radiante. Con este tipo de estufa puedes dar calor a habitaciones de
hasta unos 230 m2.
Estufas
canalizables: Tienen idénticas características que la estufa
tradicional, pero este modelo puede ofrecer doble uso, porque además de dar
calor a la estancia donde se encuentra, puede también expandir esa calidez a las
habitaciones que estén contiguas, ya que tiene un ventilador adicional que se
encarga de impulsar el aire por medio de conductos.
¿Qué estufas de pellets hay en Leroy Merlin?
Al hacer mención a las estufas de pellets que hallarás en el conocido establecimiento francés dedicado a la venta de artículos para el hogar, es importante que sepas que encontrarás gran variedad de modelos, así como marcas y precios.
Dado que este tipo de estufas posee gran demanda, la tienda Leroy Merlin se ha dedicado a suministrarles a sus clientes los mejores modelos de estufas, con atractivos diseños y que puedan brindar mayor comodidad al usuario. Es por ello que cuentan con más de 100 modelos en stock.
Así que hallarás estufas de pellets en Leroy Merlin con dimensiones grandes, medianas y otras más pequeñas, algunas con mayor rendimiento que otras (con potencia desde los 9 hasta más de 12 Kw) así como también en distintos colores.
Asimismo, es posible encontrarse con estufas que cuentan con funciones especiales, como: conexión a wifi, programación horaria, mando a distancia, así como con opción a ahorrar energía.
Precio de las estufas de pellets de Leroy Merlin
En
Leroy Merlin podrás encontrar estufas pellets de diversos precios, por lo que
estamos seguros que hallarás algún modelo que se adapte a tu presupuesto,
cualquiera que este sea, porque la tienda da diversas opciones para que el
cliente tenga oportunidad de adquirir el equipo que mejor se adapte a sus
necesidades.
Es por ello que podrás encontrar modelos de estufas cuyos costes están desde los 500 euros hasta alcanzar los 2400 euros, que son los equipos más costosos que hallarás en Leroy Merlin.
Esta
tienda suele brindar a sus clientes la oportunidad de adquirir estufas pellets
a mitad de coste, gracias a las ofertas y promociones que constantemente lanza
a en su tienda en línea.
¿Cómo pagar en Leroy Merlin?
Esta tienda ofrece diversos métodos de pago, bien sea en su tienda en línea o en las tiendas físicas, facilitando así la posibilidad al cliente de adquirir la estufa de pellet de su preferencia.
En la tienda en línea podrás cancelar con tarjeta bancaria de débito o también de crédito, además que puedes efectuar transferencias, con importe desde los 1000€.
Además,
puedes solicitar financiación 3x4x Oney con tu tarjeta bancaria, que también
posee un importe entre 90€ y 2.500€.
Mientras que al comprar en las tiendas físicas, es posible pagar con efectivo, tarjeta bancaria de crédito o de débito, así como con la tarjeta del Club Leroy Merlin, o la de Alcampo, además de disponer de un servicio personalizado de financiación.
Y ahora que has tenido oportunidad de conocer mejor la existencia de estufas de pellets de Leroy Merlin, te invitamos a que conozcas otros modelos de estos dispositivos que están disponibles en nuestra sección de comparativas.
Conclusiones Sobre las Mejores Estufas de Pellets en Leroy Merlin
En conclusión, en esta oportunidad hemos evaluado las mejores estufas de pellets disponibles en Leroy Merlin en base a su calidad, valor, facilidad de instalación y estilo. Sin embargo, con tantas buenas opciones, tomar una decisión puede resultar tedioso. Afortunadamente, hemos preparado esta lista de recomendaciones para ayudarte:
¿Qué tal una estufa pequeña y austera con un buen rendimiento y poco consumo? Entonces estaríamos hablando de la Eva Calor Rita 901655900.
Si parecen atractivas las estufas muy silenciosas y con un estilo elegante entonces la Haverland EPE-02A es lo que buscas.
¿Buscas una estufa con la que puedas redirigir el calor a otras partes de tu casa y quieres un estilo que combine con todo? definitivamente la BRONPI NOA es la mejor opción.
Si solo buscas una estufa de pellets económica, que sirva para calentar poco más de una habitación y que pueda programarse, la EVA STAMPAGGI CAMILLA es para ti.
Por último, si estás pensando en una estufa pequeña pero potente y con un estilo clásico, la Nemaxx P6 es la primera opción.
Si te ha parecido útil, comparte esta pequeña guía a través de tus redes sociales. No olvides seguir con nosotros para enterarte de más noticias, comparativas y reseñas.
Por último, esperamos que esta selección te ayude a elegir sin problemas una de las tantas estufas de pellets disponibles en Leroy Merlin. Es por eso que invitamos a que sigas con nosotros para enterarte de más novedades, reseñas, análisis y comparativas.
Acerca de Leroy Merlin
La multinacional francesa Leroy Merlin es una empresa especializada en decoración, construcción, jardinería y bricolaje que se encuentra presente en 13 países. Luego de su llegada a España 1987 ha experimentado un constante crecimiento. Por esa razón, hoy en día la compañía cuenta con más de 13.500 trabajadores y 173 puntos de venta.
Así mismo, la compañía facturó 2653 millones de euros en 2019 luego de unirse con AKI, lo cual significa un aumento del 24,6% respecto al año 2018. De igual forma, su beneficio antes de intereses e impuestos alcanzó los 84,5 millones.
Por otro lado, su tienda en línea obtuvo cifras nunca antes vistas, facturando casi de 60 millones, representando un aumento del 26,8% con respecto al año 2018. Hoy en día en Leroy Merlin cuenta con una amplia gama de estufas de pellets, así que no será problema encontrar la ideal para ti.
Escoger una estufa de pellets es una decisión muy importante, es por ello que debes elegir sabiamente cuál modelo suplirá todas tus necesidades. Con el fin de ayudarte, hemos seleccionado las cinco mejores estufas de pellets de Leroy Merlin, las cuales verás a continuación.
Haverland EPE-02A
La más estilizada
Estufa con una potencia de 8 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.8 Kg/h
El área máxima que puede calentar es de 115 metros cuadrados
No puede controlarse usando el móvil
Puede encenderse a distancia usando un mando Cuenta con garantía de 5 años Es silenciosa
Es bastante pesada No es canalizable
Peso: 107 Kg Capacidad del depósito: 13 Kg Potencia: 8 KW Potencia nominal: 47-180 W/h Consumo pellets máximo: 1,8 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0,7 Kg/h
La Estufa de Pellets Haverland EPE-02A es una de las mejores opciones en cuanto a rendimiento, potencia y estilo. Su potencia de 8 KW permite calentar superficies de 70 a 150 metros cuadrados. Cuenta con un depósito para pellets con una capacidad de hasta 13 kg.
A pesar de que es una estufa eléctrica no cuenta con conexión WiFi, esto imposibilita su conexión con tu teléfono móvil. Aunque sí que cuenta con una pantalla táctil con la cual podrás regular la temperatura, controlar la cantidad de pellets consumidos y controlar el encendido y apagado.
Esto también puede lograrse a través de un mando a distancia. Además, ten en cuenta que su tiene una sola salida de humos. Esta está ubicada en la parte posterior y que esta estufa en particular no es canalizable. Por ende, no podrás redirigir el calor producido por esta chimenea a otras habitaciones.
Con respecto al rendimiento, el consumo de pellets máximo es de 1,8 Kg/h. Al día esto da un total de 43,2 kilogramos de pellets. En cuanto a su consumo reducido, es de 0,7 Kg/h, lo cual son aproximadamente 16,8 kilogramos al día. En resumen, con una bolsa de pellets de 15 kilogramos puedes dejarla funcionando un día entero.
Eva Calor Rita 901655900
La más ligera
Estufa de 9 KW y un consumo mínimo de pellets de 0,6 Kg/h
Encaja en cualquier decoración gracias a su tamaño y estilo
Alto consumo de energía
Tiene un rendimiento muy bueno para su tamaño Garantía de dos años
No es canalizable El control remoto debe comprarse por separado
Peso: 66,1 Kg Capacidad del depósito: 13,5 Kg Potencia: 9 KW Potencia nominal: 320 W/h Consumo pellets máximo: 1,8 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0,6 Kg/h
La ligera Eva Calor Rita 901655900 es una estufa de pellets con un tamaño y un estilo austero que te permitirán adaptarla a cualquier tipo de decoración. Cuenta con una salida de gas en la parte superior y otra en la trasera.
Además de un amplio depósito de 13.5 kilogramos que te permitirá mantener la estufa encendida por un día entero. Esto se debe también a que su consumo mínimo de pellets es de 0.6 kilogramos por hora lo que equivale a 14.4 kilogramos por día.
Asimismo, lo mínimo que consume es 1.8 kilogramos por hora, esto es igual a 43.2 kilogramos al día. Si bien es capaz de calentar una habitación de 140 a 200 metros cuadrados con un bajo consumo de pellets, su consumo energético deja un poco que desear (ronda los 320 w/h).
Uno de los puntos en contra es que no incluye el control remoto, el cual debe comprarse por separado. Puede controlarse por medio del móvil solo si se compra la caja Wifi que viene por separado también. Aparte de eso, no es canalizable.
BRONPI NOA
La más potente
Estufa de 12 KW y un consumo mínimo de pellets de 1 Kg/h
El depósito tiene gran tamaño (19kg)
Es bastante pesada para su tamaño
Es canalizable Puede controlarse usando el móvil (si se compra el kit) Incluye un mando a distancia
Puede ser un poco ruidosa cuando funciona al máximo Consume bastante combustible
Peso: 135 Kg Capacidad del depósito: 19 Kg Potencia: 12 KW Potencia nominal: 150-300W/h Consumo pellets máximo: 2,5 Kg/h Consumo pellets mínimo: 1 Kg/h
La BRONPI NOA es una de las estufas de pellets con cinco niveles de potencia más completas de Leroy Merlin. Incluye una pantalla táctil donde se puede ajustar el termostato, programar el encendido y apagado, controlar la cantidad de combustible, etc. Es capaz de calentar una habitación de 275 metros cúbicos.
Es canalizable, por lo tanto, puedes redirigir el calor a otras habitaciones y aprovechar al máximo el potencial de la estufa. Para esto es necesario adquirir el kit de canalización, el cual, esencialmente divide la salida de humos en dos, separando el calor del humo y enviándolo a otras habitaciones.
En términos de rendimiento, esta estufa consume 1 kilogramo de pellets por hora a mínima potencia (90%). Considerando que una bolsa de pellets contiene por lo general 15 kilos, con una bolsa podrías tener la estufa funcionando más de medio día.
Sin embargo, a máxima potencia consume 2.5 kilogramos por hora, lo cual se traduce en 6 horas de uso continuo. Esto también depende un poco de la calidad de los pellets. A mayor calidad, más tardan en consumirse. Además, se debe comprar el kit de Wifi por separado.
Nemaxx P6
La más pequeña
Estufa de 6 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.4 Kg/h
Produce una buena cantidad de calor
La capacidad del depósito es pequeña
Incluye manual del usuario (multilingüe) Gran emision de calor (20477.8 BTU/h)
Solo dura 6 horas encendida al máximo de potencia No es canalizable Es un poco costosa
Peso: 63 Kg Capacidad del depósito: 7 Kg Potencia: 3-6 KW Salida de calor: 20477.8 BTU/h Consumo pellets máximo: 1.15 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0.4 Kg/h
La estufa de pellets Nemaxx P6 es ideal para aquellos que tienen una vivienda de un estilo clásico y no tienen mucho espacio, ya que sus dimensiones te permitirán colocarlo en cualquier parte de tu casa. Incluye un control remoto y es programable mediante su panel táctil, lo cual te facilitará la vida.
A pesar de que su contenedor para pellets es bastante pequeño (lo cual significa que tendrás que rellenarlo frecuentemente), tiene un buen rendimiento considerando su tamaño. Con respecto al combustible, consume 0.4 kilogramos por hora a la mínima potencia (para la cantidad de calor que produce esto es bastante eficiente).
En cuanto a su consumo máximo es de 1.15 kilogramos por hora (lo que es poco si consideramos el tamaño de una bolsa de pellets). Su rendimiento varía entre los 3 y los 6 Kw.
Por otro lado, lamentablemente no es canalizable, lo que significa que está diseñada para colocarse en una sola habitación. Un punto a considerar es que cuenta con modo ahorro integrado y un termostato.
EVA STAMPAGGI CAMILLA
La más económica
Sumamente ligera (tan solo 40 Kg)
Estufa de 5 KW y un consumo mínimo de pellets de 0.5 Kg/h
Se ensucia muy rápido
Es muy económica Es programable
Al trabajar a toda máquina es un poco ruidosa Las instrucciones son un poco complicadas de entender
Peso: 40 Kg Capacidad del depósito: 4.7 Kg Potencia: 5140 vatios (5KW) Potencia nominal: 320W/h Consumo pellets máximo: 1.1 Kg/h Consumo pellets mínimo: 0.5 Kg/h
La EVA STAMPAGGI CAMILLA es una de las estufas de pellets más económicas que encontrarás en Leroy Merlin. Con un peso de apenas 40 kilos, esta elegante estufa permite calentar áreas de entre 40 y 100 metros cuadrados. Una desventaja es que deberás rellenar constantemente el depósito ya que es de solo 4,7 Kg.
En cuanto al consumo, la cantidad mínima de pellets que consume es de 0.5 kilogramos por hora, la cantidad máxima es de 1.1 kilogramos por hora. Tiene una potencia de 5 vatios, lo cual es suficiente para calentar un área pequeña como, por ejemplo, una habitación.
Incluye un manual (el cual puede ser complicado de entender), un control remoto y la posibilidad de instalar un kit Wifi (debes comprarlo por separado). No es posible redirigir el calor ya que no cuenta con canalización. De todos modos, no se lograría mucho con eso ya que está diseñada para calentar espacios pequeños.
¿Has estado buscado estufas eléctricas Home Depot y llegaste hasta aquí? Enhorabuena, nos hemos preparado para ayudarte a comprar el sistema de calefacción que necesitas para mantenerte calentito, ahora que se acerca el invierno y el frío promete acompañarte en casa.
¿Qué es The Home Depot?
The Home Depot es una compañía minorista estadounidense del
tipo de la cadena francesa Leroy Merlin, es decir que se dedica a ofrecerte
productos para el mejoramiento de tu hogar, productos de ferretería, de
bricolaje y construcción. Su objetivo es garantizarte todo lo que necesitas para
mantener tu casa siempre al punto.
En sus inicios Home Depot colocaba cajas vacías en los estantes altos de sus tiendas más antiguas, con el objetivo de crear aspecto de un almacén y dar la impresión a sus clientes que la tienda tenía mucha mercancía para mejoras del hogar.
Actualmente la cadena de tiendas estadounidenses se encuentra presente en distintos países del mundo como USA, Canadá, México y Puerto rico, con más de 2200 establecimientos, además de la presencia online, que sin duda le facilita la vida a más de un usuario que prefiere comprar desde casa. Es la tienda departamental para mejoras del hogar más grande de Estados Unidos, México y Canadá.
Tipos de estufas eléctricas Home Depot
En Home Depot encontrarás una gran variedad de productos no solo estufas eléctricas, además, dentro de la clasificación de estufas eléctricas encontrarás desde estufas para cocinar como estufas para mantener la temperatura de tu casa confortables, destacando así las siguientes:
Estufas empotrables.
Para exteriores.
Para interiores.
Estufas eléctricas con tecnología infrarrojo.
Estufas portátiles.
Calefactor o estufa de halógeno.
Además, te garantizamos que cuentan con las mejores marcas del mercado, así como con todos los insumos necesarios para instalar y utilizar adecuadamente las estufas eléctricas Home Depot en tu hogar.
Bernie Marcus y Arthur Blank, fundadores de The Home Depot se imaginaron The Home Depot, cuando estaban en una cafetería en Los Ángeles. Como buenos aficionados del bricolaje, soñaron con un supermercado que ofreciera una amplia variedad de productos, con precios excelentes y personal altamente cualificado.
¿Cómo comprar estufas en Home Depot?
Una de las ventajas de la tienda online The Home Depot es que tiene una plataforma muy intuitiva, por lo que comprar estufas eléctricas o cualquier otro producto es bastante sencillo. Primero que nada, debes ingresar a la página The Home Depot, afíliate a la tienda online con tus datos personales y recorre todos los departamentos.
Las estufas eléctricas las vas a conseguir en el departamento de calefactores, en donde encontrarás distintos tipos de estufas, incluyendo las estufas eléctricas y el departamento de electrodomésticos de línea blanca y cocina, en donde encontraras distintos modelos de estufa para tu cocina.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Luego que estés ahí solo te queda escoger el equipo que más te convenga, añadirlo a tu carrito y cerrar tu compra, llenar el formulario para que te realicen el envío o para que retires tus productos. Claro todo esto te servirá si estas en alguno de los países mencionados, en donde la tienda tiene presencia o si quieres comprarle a algún familiar.
Si no estas en ninguno de los países mencionados, te recomendamos visitar Amazon.es, en donde la variedad de productos es bastante amplia y los precios son de oferta.
Si te interesa evaluar los diferentes productos de Amazon y del mercado en general, te invitamos a recorrer nuestras comparativas de productos. En donde hemos reunido estufas con excelente relación calidad precio y destacamos cada una de sus características, con el objetivo de ayudarte hacer la mejor elección en tu compra.
¿Has estado buscado estufas eléctricas Home Depot y llegaste hasta aquí? Enhorabuena, nos hemos preparado para ayudarte a comprar el sistema de calefacción que necesitas para mantenerte calentito, ahora que se acerca el invierno y el frío promete acompañarte en casa.
¿Qué es The Home Depot?
The Home Depot es una compañía minorista estadounidense del
tipo de la cadena francesa Leroy Merlin, es decir que se dedica a ofrecerte
productos para el mejoramiento de tu hogar, productos de ferretería, de
bricolaje y construcción. Su objetivo es garantizarte todo lo que necesitas para
mantener tu casa siempre al punto.
En sus inicios Home Depot colocaba cajas vacías en los estantes altos de sus tiendas más antiguas, con el objetivo de crear aspecto de un almacén y dar la impresión a sus clientes que la tienda tenía mucha mercancía para mejoras del hogar.
Actualmente la cadena de tiendas estadounidenses se encuentra presente en distintos países del mundo como USA, Canadá, México y Puerto rico, con más de 2200 establecimientos, además de la presencia online, que sin duda le facilita la vida a más de un usuario que prefiere comprar desde casa. Es la tienda departamental para mejoras del hogar más grande de Estados Unidos, México y Canadá.
Tipos de estufas eléctricas Home Depot
En Home Depot encontrarás una gran variedad de productos no solo estufas eléctricas, además, dentro de la clasificación de estufas eléctricas encontrarás desde estufas para cocinar como estufas para mantener la temperatura de tu casa confortables, destacando así las siguientes:
Estufas empotrables.
Para exteriores.
Para interiores.
Estufas eléctricas con tecnología infrarrojo.
Estufas portátiles.
Calefactor o estufa de halógeno.
Además, te garantizamos que cuentan con las mejores marcas del mercado, así como con todos los insumos necesarios para instalar y utilizar adecuadamente las estufas eléctricas Home Depot en tu hogar.
Bernie Marcus y Arthur Blank, fundadores de The Home Depot se imaginaron The Home Depot, cuando estaban en una cafetería en Los Ángeles. Como buenos aficionados del bricolaje, soñaron con un supermercado que ofreciera una amplia variedad de productos, con precios excelentes y personal altamente cualificado.
¿Cómo comprar estufas en Home Depot?
Una de las ventajas de la tienda online The Home Depot es que tiene una plataforma muy intuitiva, por lo que comprar estufas eléctricas o cualquier otro producto es bastante sencillo. Primero que nada, debes ingresar a la página The Home Depot, afíliate a la tienda online con tus datos personales y recorre todos los departamentos.
Las estufas eléctricas las vas a conseguir en el departamento de calefactores, en donde encontrarás distintos tipos de estufas, incluyendo las estufas eléctricas y el departamento de electrodomésticos de línea blanca y cocina, en donde encontraras distintos modelos de estufa para tu cocina.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Luego que estés ahí solo te queda escoger el equipo que más te convenga, añadirlo a tu carrito y cerrar tu compra, llenar el formulario para que te realicen el envío o para que retires tus productos. Claro todo esto te servirá si estas en alguno de los países mencionados, en donde la tienda tiene presencia o si quieres comprarle a algún familiar.
Si no estas en ninguno de los países mencionados, te recomendamos visitar Amazon.es, en donde la variedad de productos es bastante amplia y los precios son de oferta.
Si te interesa evaluar los diferentes productos de Amazon y del mercado en general, te invitamos a recorrer nuestras comparativas de productos. En donde hemos reunido estufas con excelente relación calidad precio y destacamos cada una de sus características, con el objetivo de ayudarte hacer la mejor elección en tu compra.
¿Piensas comprar una estufa eléctrica o ya tienes y te has llevado una sorpresa al llegar la factura de luz? No importa el motivo, aquí te diremos cuánto consume una estufa eléctrica, sin duda tus dudas se resolverán, y ya veremos si luego de armar tu presupuesto te decides de una vez por todas a comprar una estufa.
¿Cómo calcular cuánto consume una estufa eléctrica?
En el mercado encontrarás diferentes tipos de estufas, cada una con un consumo diferentes. No obstante, el gasto energético dependerá, además, de factores como la temperatura ambiental, tamaño de la estancia a calentar, tipo de estufa, la potencia de la misma, entre otros.
Conocer el consumo en Vatios “Watios (W)” o “kilowatts (KW)” es bastante fácil, solo debes multiplicar el valor que te da el fabricante, por el número de horas que tendrás funcionando el equipo de calefacción.
Es decir que, si tu estufa tiene una potencia máxima de 1200 Watts, esto sería 1.2 KW/h. Si durante el día enciendes la estufa 5 horas, debes multiplicar 1.2 * 5, lo que resulta en un consumo de 6 KW/h. Por último, dicho valor lo debes multiplicar por el coste del kW.
Innovadora tecnología de inducción: más rápida, más precisa, más limpia, más segura
599,00 EUR
Sin embargo, no todos los tipos de estufas eléctricas son capaces de transformar la potencia completa en calor. Por ejemplo, las estufas de pellets, solo tienen consumo energético al encenderse, debido al uso de una resistencia eléctrica. De igual forma, otros tipos de estufas tienen sus características propias, lo que puede variar el consumo.
¿Qué estufa eléctrica consume más?
El consumo eléctrico dependerá entre otros factores, del
tipo de estufa y modelo que escojas, por eso te mostramos algunos tipos de
estufa para que evalúes cual consume más y cual te conviene elegir.
Estufas eléctricas de turbo calentador
Este tipo de estufas son utilizadas comúnmente en exteriores y suelen combinarse con gas. Son estufas que gastan bastante, ya que, al estar en el exterior, requieren más energía para calentar.
Estufas eléctricas de cuarzo
En general son el tipo de estufa más sencillo y de menor tamaño, estas transforman prácticamente toda la energía en calor.
imagen: estufa de cuarzo
Estufas de halógeno
Este tipo de estufas emite calor utilizando radiación. Es un tipo de estufa muy seguro, pero el consumo es un poco mayor que el de las estufas eléctricas de cuarzo, no obstante, la eficiencia en el calentamiento de estancias más grandes es mejor.
imagen: estufa de halógeno
Estufas de aceite
Este tipo de estufas es considerado como estufas eléctricas de menor consumo, ya que al apagarse el aceite se mantiene caliente y permiten conservar la temperatura de la estancia. También son consideradas como estufas eléctricas baratas y su mantenimiento es más sencillo.
imagen: estufa de aceite
Estufas de pellets
A pesar de que no son estufas eléctricas como tal, el encendido inicial es realizado gracias a una resistencia eléctrica, por lo que evidentemente el consumo de electricidad es bastante bajo, pero queda sacar el gasto en pellets, que suelen ser más bajo que el coste por KW.
Ya que sabes como calcular el consumo de tu estufa puedes escoger el equipo indicado según tus necesidades. Por lo que te invitamos a visitar nuestras comparativas, en donde reunimos las mejores estufas de bajo consumo y con mejor relación calidad-precio. ¡Acompáñanos!
¿Piensas comprar una estufa eléctrica o ya tienes y te has llevado una sorpresa al llegar la factura de luz? No importa el motivo, aquí te diremos cuánto consume una estufa eléctrica, sin duda tus dudas se resolverán, y ya veremos si luego de armar tu presupuesto te decides de una vez por todas a comprar una estufa.
¿Cómo calcular cuánto consume una estufa eléctrica?
En el mercado encontrarás diferentes tipos de estufas, cada una con un consumo diferentes. No obstante, el gasto energético dependerá, además, de factores como la temperatura ambiental, tamaño de la estancia a calentar, tipo de estufa, la potencia de la misma, entre otros.
Conocer el consumo en Vatios “Watios (W)” o “kilowatts (KW)” es bastante fácil, solo debes multiplicar el valor que te da el fabricante, por el número de horas que tendrás funcionando el equipo de calefacción.
Es decir que, si tu estufa tiene una potencia máxima de 1200 Watts, esto sería 1.2 KW/h. Si durante el día enciendes la estufa 5 horas, debes multiplicar 1.2 * 5, lo que resulta en un consumo de 6 KW/h. Por último, dicho valor lo debes multiplicar por el coste del kW.
Innovadora tecnología de inducción: más rápida, más precisa, más limpia, más segura
599,00 EUR
Sin embargo, no todos los tipos de estufas eléctricas son capaces de transformar la potencia completa en calor. Por ejemplo, las estufas de pellets, solo tienen consumo energético al encenderse, debido al uso de una resistencia eléctrica. De igual forma, otros tipos de estufas tienen sus características propias, lo que puede variar el consumo.
¿Qué estufa eléctrica consume más?
El consumo eléctrico dependerá entre otros factores, del
tipo de estufa y modelo que escojas, por eso te mostramos algunos tipos de
estufa para que evalúes cual consume más y cual te conviene elegir.
Estufas eléctricas de turbo calentador
Este tipo de estufas son utilizadas comúnmente en exteriores y suelen combinarse con gas. Son estufas que gastan bastante, ya que, al estar en el exterior, requieren más energía para calentar.
Estufas eléctricas de cuarzo
En general son el tipo de estufa más sencillo y de menor tamaño, estas transforman prácticamente toda la energía en calor.
imagen: estufa de cuarzo
Estufas de halógeno
Este tipo de estufas emite calor utilizando radiación. Es un tipo de estufa muy seguro, pero el consumo es un poco mayor que el de las estufas eléctricas de cuarzo, no obstante, la eficiencia en el calentamiento de estancias más grandes es mejor.
imagen: estufa de halógeno
Estufas de aceite
Este tipo de estufas es considerado como estufas eléctricas de menor consumo, ya que al apagarse el aceite se mantiene caliente y permiten conservar la temperatura de la estancia. También son consideradas como estufas eléctricas baratas y su mantenimiento es más sencillo.
imagen: estufa de aceite
Estufas de pellets
A pesar de que no son estufas eléctricas como tal, el encendido inicial es realizado gracias a una resistencia eléctrica, por lo que evidentemente el consumo de electricidad es bastante bajo, pero queda sacar el gasto en pellets, que suelen ser más bajo que el coste por KW.
Ya que sabes como calcular el consumo de tu estufa puedes escoger el equipo indicado según tus necesidades. Por lo que te invitamos a visitar nuestras comparativas, en donde reunimos las mejores estufas de bajo consumo y con mejor relación calidad-precio. ¡Acompáñanos!
1/5(1
voto )
Cuidar nuestros electrodomésticos no es solo cosa de verlos bonitos, es de mantenerlos en buen estado para evitar su deterioro. Una estufa de acero inoxidable tiene la ventaja de estar hecha de un material resistente, pero aun así es necesario darle ciertos cuidados.
Por esta razón hemos preparado este artículo para contarte
cómo hacer esta limpieza. Sigue leyendo para saber que limpiador usar o si con
tan solo una esponja con jabón y agua es suficiente.
¿Qué productos puedo usar?
En un principio si solo quieres eliminar el polvo y la suciedad más superficial, necesitarás de una esponja con jabón y un pañito limpio. Pero si lo que deseas es eliminar cualquier rastro de impureza, gérmenes o bacterias, deberás ser un poco más agresivo.
Alto poder desengrasante; Ideal para estufas, inserts, cocinas, hornos; Efecto espuma, boquilla ajustable con 3 posiciones
7,96 EUR
En estos casos lo ideal, es tener a la mano los productos adecuados, es decir los que están hechos específicamente para limpiar el acero inoxidable. Los puedes encontrar en la sección de productos de limpieza de tu tienda o supermercado favorito.
Pero además de la necesaria limpieza, es ideal que apliques
un producto que pula el acero inoxidable, así quedará reluciente.
Para que tu estufa quede en perfectas condiciones, es recomendable que la aplicación de los productos se haga de forma delicada, pero con la fuerza necesaria para acabar con el sucio.
¿Cómo limpiar la grasa del acero inoxidable?
En nuestras cocinas es casi inevitable que se acumule la grasa, no importa que tan maniáticos de la limpieza seamos, siempre habrá un poco de grasa en algún lugar, especialmente la estufa porque usamos a diario.
Y es que la grasa es un elemento indeseable, tiene mal olor, se ve mal, y atrae cualquier tipo de bacterias y gérmenes. Por eso es tan importante que tratemos de minimizar su presencia, pero ¿cómo lo hacemos? Te diremos la mejor manera de eliminarla.
Una manera efectiva de eliminar la grasa es el agua caliente, pues tiene el poder de suavizarla y eso hace que retirarla sea más sencillo. También puedes optar por un jabón potente, ya que cuando la grasa se seca se endurece y es más complicado eliminarla.
Pero si aún te quedan dudas de cómo remover la grasa de tu estufa de acero inoxidable y otros utensilios, lee los tips que te dejamos a continuación:
Ataca la grasa antes que se seque y se endurezca, de este modo será más fácil limpiarlo y requerirá mucho menos esfuerzo. Será sencillo con una mezcla de agua y jabón, deja remojar unos minutos.
Con un paño o esponja suave limpia en dirección de las líneas, y podrás eliminar las impurezas que allí puedan incrustarse. Además de evitar rayones en tu estufa.
Enjuaga con un paño húmedo y luego con uno seco quita el agua que sobre
Si la grasa se resiste a este tratamiento puedes probar, con
una mezcla de agua caliente con jabón, en lugar de un paño o esponja, vas a
usar un cepillo de nailon (o un cepillo de dientes que hayas descartado), que
es lo suficientemente suave como para no dañar el acero, pero fuerte con la
grasa.
El acero inoxidable está hecho de una aleación de metal y otros elementos afines al oxígeno, que evitan su corrosión
Otro método que puedes utilizar -y tal vez tu abuelita o tu mamá te dieron este truco- es combinar a partes iguales agua y bicarbonato de sodio. Para formar una solución pastosa. El efecto del bicarbonato de sodio ablandará la grasa, no importa que tan fuerte sea.
Deja esa mezcla por unos 15 minutos y verás cómo pasado el
tiempo será cosa de pasar un cepillo de cerdas suaves por la superficie será lo
único que tendrás que hacer para deshacerte de ella.
¿Cómo evitar daños en mi estufa de acero inoxidable por suciedad?
Es muy importante darles un cuidado diario a todos nuestros
implementos, ya que la suciedad que se acumula puede dañar la capa protectora
del acero y con esto hacerla vulnerable al óxido u otros elementos dañinos.
A diario deberás pasar al menos un paño húmedo por la
superficie de tu estufa, especialmente luego de hacer la comida. Así no se
acumula el polvo y el sucio. Al hacer esta limpieza, usa paños suaves, de modo
que no rayen la estufa.
El acero inoxidable es resistente a la humedad y la proliferación de bacterias, por ello es tan usado en estufas y utensilios de cocina
Ten especial cuidado con la sal, pues aunque sea comestible y la usemos para cocinar, si cae en la estufa y no se limpia de manera adecuada, puede dañar el sello protector de tu cocina.
¿Te ha gustado la información? ¡Comparte en tus redes sociales!
1/5(1
voto )
Cuidar nuestros electrodomésticos no es solo cosa de verlos bonitos, es de mantenerlos en buen estado para evitar su deterioro. Una estufa de acero inoxidable tiene la ventaja de estar hecha de un material resistente, pero aun así es necesario darle ciertos cuidados.
Por esta razón hemos preparado este artículo para contarte
cómo hacer esta limpieza. Sigue leyendo para saber que limpiador usar o si con
tan solo una esponja con jabón y agua es suficiente.
¿Qué productos puedo usar?
En un principio si solo quieres eliminar el polvo y la suciedad más superficial, necesitarás de una esponja con jabón y un pañito limpio. Pero si lo que deseas es eliminar cualquier rastro de impureza, gérmenes o bacterias, deberás ser un poco más agresivo.
Alto poder desengrasante; Ideal para estufas, inserts, cocinas, hornos; Efecto espuma, boquilla ajustable con 3 posiciones
7,96 EUR
En estos casos lo ideal, es tener a la mano los productos adecuados, es decir los que están hechos específicamente para limpiar el acero inoxidable. Los puedes encontrar en la sección de productos de limpieza de tu tienda o supermercado favorito.
Pero además de la necesaria limpieza, es ideal que apliques
un producto que pula el acero inoxidable, así quedará reluciente.
Para que tu estufa quede en perfectas condiciones, es recomendable que la aplicación de los productos se haga de forma delicada, pero con la fuerza necesaria para acabar con el sucio.
¿Cómo limpiar la grasa del acero inoxidable?
En nuestras cocinas es casi inevitable que se acumule la grasa, no importa que tan maniáticos de la limpieza seamos, siempre habrá un poco de grasa en algún lugar, especialmente la estufa porque usamos a diario.
Y es que la grasa es un elemento indeseable, tiene mal olor, se ve mal, y atrae cualquier tipo de bacterias y gérmenes. Por eso es tan importante que tratemos de minimizar su presencia, pero ¿cómo lo hacemos? Te diremos la mejor manera de eliminarla.
Una manera efectiva de eliminar la grasa es el agua caliente, pues tiene el poder de suavizarla y eso hace que retirarla sea más sencillo. También puedes optar por un jabón potente, ya que cuando la grasa se seca se endurece y es más complicado eliminarla.
Pero si aún te quedan dudas de cómo remover la grasa de tu estufa de acero inoxidable y otros utensilios, lee los tips que te dejamos a continuación:
Ataca la grasa antes que se seque y se endurezca, de este modo será más fácil limpiarlo y requerirá mucho menos esfuerzo. Será sencillo con una mezcla de agua y jabón, deja remojar unos minutos.
Con un paño o esponja suave limpia en dirección de las líneas, y podrás eliminar las impurezas que allí puedan incrustarse. Además de evitar rayones en tu estufa.
Enjuaga con un paño húmedo y luego con uno seco quita el agua que sobre
Si la grasa se resiste a este tratamiento puedes probar, con
una mezcla de agua caliente con jabón, en lugar de un paño o esponja, vas a
usar un cepillo de nailon (o un cepillo de dientes que hayas descartado), que
es lo suficientemente suave como para no dañar el acero, pero fuerte con la
grasa.
El acero inoxidable está hecho de una aleación de metal y otros elementos afines al oxígeno, que evitan su corrosión
Otro método que puedes utilizar -y tal vez tu abuelita o tu mamá te dieron este truco- es combinar a partes iguales agua y bicarbonato de sodio. Para formar una solución pastosa. El efecto del bicarbonato de sodio ablandará la grasa, no importa que tan fuerte sea.
Deja esa mezcla por unos 15 minutos y verás cómo pasado el
tiempo será cosa de pasar un cepillo de cerdas suaves por la superficie será lo
único que tendrás que hacer para deshacerte de ella.
¿Cómo evitar daños en mi estufa de acero inoxidable por suciedad?
Es muy importante darles un cuidado diario a todos nuestros
implementos, ya que la suciedad que se acumula puede dañar la capa protectora
del acero y con esto hacerla vulnerable al óxido u otros elementos dañinos.
A diario deberás pasar al menos un paño húmedo por la
superficie de tu estufa, especialmente luego de hacer la comida. Así no se
acumula el polvo y el sucio. Al hacer esta limpieza, usa paños suaves, de modo
que no rayen la estufa.
El acero inoxidable es resistente a la humedad y la proliferación de bacterias, por ello es tan usado en estufas y utensilios de cocina
Ten especial cuidado con la sal, pues aunque sea comestible y la usemos para cocinar, si cae en la estufa y no se limpia de manera adecuada, puede dañar el sello protector de tu cocina.
¿Te ha gustado la información? ¡Comparte en tus redes sociales!
Coppel es una tienda por departamentos de origen mexicano, que inició sus operaciones en Mazatlán, actualmente su sede principal se encuentra en Culiacán.
Descubre en esta comparativa cuáles son las mejores estufas de Coppel en el 2019, las características que más resaltan de cada producto, lo bueno y lo malo y porqué creemos que merece estar en esta lista.
¿Cómo encuentro mi estufa en Coppel?
Esta empresa ofrece variedad en estufas, que van desde
distintas marcas, a modelos para todos los gustos, que se adaptan a presupuestos
holgados y aquellos un poco más ajustados.
Ofrece cocinas de excelente calidad, y siempre con excelentes ofertas para que no dudes en llevarte a casa este electrodoméstico tan necesario.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Tu cocina estará equipada con la mejor línea blanca, todas
tus comidas tendrán el toque especial que una estufa moderna te da.
Tiendas Coppel: Su historia
Originalmente su nombre era “El Regalo”, y todo comenzó con
una herencia de $5.000, que uno de sus fundadores recibió de su tía. Don Luis
Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo, son los padres de esta empresa
que se inició vendiendo relojes y radios.
En 1941 se da la inauguración de una segunda sucursal, esta
vez en Culiacán. Al terminar la II Guerra Mundial, las personas contaban con
escasa liquidez monetaria que le permitiera comprar de contado los productos,
con lo que surge una idea tan revolucionaria como arriesgada: Vender a crédito.
Y es así como para el año de 1956, el nombre cambia a lo que
conocemos en la actualidad como Coppel, todo porque sus clientes les llamaban
así. De este modo, el dinero es invertido en la adquisición de muebles para la
venta a crédito, en el que el cliente asumía el compromiso de hacer abonos
semanales.
Esta estrategia funcionó y les permitió continuar su
crecimiento, de tal modo que en la década de los 90 ya contaban con 24
sucursales, y hoy en día supera las 400, que se ha expandido por el territorio
mexicano y logrado cruzar el continente, literalmente de norte a sur, llegando
a Argentina.
Conclusiones
Coppel es una tienda por departamentos de origen mexicano, que inició sus operaciones en Mazatlán, actualmente su sede principal se encuentra en Culiacán.
Descubre en esta comparativa cuáles son las mejores estufas de Coppel en el 2019, las características que más resaltan de cada producto, lo bueno y lo malo y porqué creemos que merece estar en esta lista.
¿Cómo encuentro mi estufa en Coppel?
Esta empresa ofrece variedad en estufas, que van desde
distintas marcas, a modelos para todos los gustos, que se adaptan a presupuestos
holgados y aquellos un poco más ajustados.
Ofrece cocinas de excelente calidad, y siempre con excelentes ofertas para que no dudes en llevarte a casa este electrodoméstico tan necesario.
(ENTREGA A PIE DE CALLE (No se sirve a las islas Baleares y Canarias)*****
Tu cocina estará equipada con la mejor línea blanca, todas
tus comidas tendrán el toque especial que una estufa moderna te da.
Tiendas Coppel: Su historia
Originalmente su nombre era “El Regalo”, y todo comenzó con
una herencia de $5.000, que uno de sus fundadores recibió de su tía. Don Luis
Coppel Rivas y su hijo Enrique Coppel Tamayo, son los padres de esta empresa
que se inició vendiendo relojes y radios.
En 1941 se da la inauguración de una segunda sucursal, esta
vez en Culiacán. Al terminar la II Guerra Mundial, las personas contaban con
escasa liquidez monetaria que le permitiera comprar de contado los productos,
con lo que surge una idea tan revolucionaria como arriesgada: Vender a crédito.
Y es así como para el año de 1956, el nombre cambia a lo que
conocemos en la actualidad como Coppel, todo porque sus clientes les llamaban
así. De este modo, el dinero es invertido en la adquisición de muebles para la
venta a crédito, en el que el cliente asumía el compromiso de hacer abonos
semanales.
Esta estrategia funcionó y les permitió continuar su
crecimiento, de tal modo que en la década de los 90 ya contaban con 24
sucursales, y hoy en día supera las 400, que se ha expandido por el territorio
mexicano y logrado cruzar el continente, literalmente de norte a sur, llegando
a Argentina.